Le conditionnel: el condicional en francés

¿Quieres acceder directamente a los ejercicios? Haz clic aquí

¿Qué es el condicional?

El condicional (en francés: le conditionnel) es tanto un modo como un tiempo verbal en francés. Como tiempo verbal, le conditionnel permite formular enunciados que se refieren al futuro desde un punto de vista pasado. Como modo, permite imaginar una realidad diferente a la actual que solo puede darse bajo unas circunstancias determinadas.

Aprende a conjugar y a utilizar correctamente el condicional en francés y mejora notablemente tus habilidades de expresión. En la sección de ejercicios puedes practicar lo que has aprendido, afianzar tus conocimientos y ampliar tu vocabulario.

Ejemplo

Zeichnung

¿Cuándo se usa el condicional en francés?

El condicional se usa en francés para formular:

  • un deseo, una posibilidad o una suposición en el presente o en el futuro mediante el conditionnel présent, o en el pasado mediante el conditionnel passé;
    Ejemplo:
    Michel aimerait être en vacances.A Michel le encantaría estar de vacaciones.
  • una petición, la solicitud de un servicio o preguntas de forma educada;
    Ejemplo:
    Michel, est-ce que tu pourrais venir au tableau ?¿Michel, podrías venir a la pizarra?
  • el futuro desde un punto de vista pasado;
    Ejemplo:
    Michel pensait qu’il pourrait partir en voyage.Michel pensaba que podría irse de viaje.
  • escenarios hipotéticos que señalan la condición que debe satisfacerse para el cumplimiento de una acción o acontecimiento. Se trata de las oraciones condicionales.
    Ejemplo:
    S’il partait pour les Caraïbes, il pourrait aller à la plage tous les jours.Si se iba al Caribe, podría ir a la playa todos los días.

¿Cómo se conjuga el condicional en francés?

Le conditionnel présent

El condicional presente en francés se conjuga utilizando la raíz de los verbos en futuro añadiendo las terminaciones del imparfait.

Persona grupo -er grupo -ir grupo -re
1a persona singular j’aimerais je finirais je vendrais
2a persona singular tu aimerais tu finirais tu vendrais
3a persona singular il aimerait il finirait il vendrait
1a persona plural nous aimerions nous finirions nous vendrions
2a persona plural vous aimeriez vous finiriez vous vendriez
3a persona plural ils aimeraient ils finiraient ils vendraient

Los verbos avoir y être son irregulares.

Persona avoir être
1a persona singular j’aurais je serais
2a persona singular tu aurais tu serais
3a persona singular il aurait il/elle/on serait
1a persona plural nous aurions nous serions
2a persona plural vous auriez vous seriez
3a persona plural ils/elles auraient ils/elles seraient

Excepciones

Algunos verbos tienen una conjugación irregular en condicional.

  • Una e corta en la raíz del infinitivo pasa a tener un acento grave (accent grave, en francés): è.
    Ejemplo:
    peser – je pèserais
    modeler – je modèlerais
  • Algunos verbos duplican la consonante final a la que se adjuntan las terminaciones correspondientes a cada persona.
    Ejemplo:
    jeter - je jetterais
    courir - je courrais
    mourir - je mourrais
  • En algunos verbos que terminan en -rir se suprime la letra i al añadir la terminación del futuro.
    Ejemplo:
    courir – je courrai
    mourir – je mourrai
  • Los verbos que acaban en -yer transforman la y en una i. Los verbos que acaban en -ayer pueden escribirse tanto con y como con i.
    Ejemplo:
    employer - j’emploierais, tu emploierais, il emploierait, nous emploierions, vous emploieriez, ils emploieraient
    payer - je payerais/paierais
  • Los verbos que terminan en -aître conservan la tilde circunfleja (^) en las formas conjugadas.
    Ejemplo:
    connaître - je connaîtrais
    naître - je naîtrais
    paître - je paîtrais
  • Los verbos que terminan en -oir y los verbos allerir, envoyerenviar, fairehacer y venirvenir son irregulares. Consulta la Lista de verbos irregulares para conocer su conjugación.
    Ejemplo:
    pouvoir – je pourrai, tu pourras, il pourra, nous pourrons, vous pourrez, ils pourront

Le conditionnel passé

El condicional pasado en francés se conjuga con el condicional del verbo avoir o être y el participe passé del verbo principal.

Persona grupo -er grupo -ir grupo -re
1a persona singular j’aurais aimé j’aurais fini j’aurais vendu
2a persona singular tu aurais aimé tu aurais fini tu aurais vendu
3a persona singular il aurait aimé il aurait fini il aurait vendu
1a persona plural nous aurions aimé nous aurions fini nous aurions vendu
2a persona plural vous auriez aimé vous auriez fini vous auriez vendu
3a persona plural ils auraient aimé ils auraient fini ils auraient vendu

Verbos auxiliares: avoir o être

La mayoría de los verbos en Conditionnel passé se conjugan con el auxiliar avoir. El verbo auxiliar être se utiliza en los siguientes casos:

  • con los verbos de movimiento: allerir, apparaîtreaparecer, arriverllegar, descendrebajar, entrerentrar, montersubir, partirirse, passerpasar, retournerdar la vuelta, sortirsalir, tombercaer, venirvenir, y sus formas compuestas: revenirvolver, rentrerregresar, remontervolver a subir, redescendrevolver a bajar, repartirvolver a irse;
    Ejemplo:
    Je serais parti en vacances en Bretagne.Habría ido de vacaciones a Bretaña.
  • con los verbos de estado: devenir, resterquedarse, naîtrenacer, mourirmorir;
    Ejemplo:
    Je serais devenu son meilleur ami.Me habría convertido en su mejor amigo.
  • con los verbos reflexivos.
    Ejemplo:
    Je me serais trompé dans mon calcul.Me habría equivocado con mis cálculos.

Nota

Si aparece un complemento directo después de los verbos de movimiento descendre, (r)entrer, (re)monter, retourner y sortir, entonces se utiliza el auxiliar avoir. Los verbos que pueden funcionar con y sin complemento directo suelen adoptar un significado diferente.

Ejemplo:
À quelle heure serais-tu sorti?¿A qué hora habrías salido?
pero: Aurais-tu sorti les carottes du frigo?¿Habrías sacado las zanahorias del frigorífico?

Le participe passé

El participio pasado de los verbos regulares se forma según la terminación del verbo en infinitivo: -er, -ir, -re:

  • Si el infinitivo termina en -er, el participio pasado acaba en -é.
    Ejemplo:
    aimer – aimé
  • Si el infinitivo termina en -ir, el participio pasado acaba en -i.
    Ejemplo:
    finir – fini
  • Si el infinitivo acaba en -re, el participio pasado acaba en -u.
    Ejemplo:
    vendre - vendu

Algunos verbos irregulares tienen un participio irregular. Puedes consultarlos en la Lista de los verbos irregulares o buscar un verbo en concreto en el Conjugator.

Concordancia del participe passé

El participe passé en francés puede concordar en género y número con el sujeto o el complemento directo de la oración. Las situaciones en las que se establece esta concordancia son las siguientes:

  • El participio de los verbos que se conjugan con el auxiliar être.
    Ejemplo:
    Il serait parti en vacances.Él se habría ido de vacaciones.
    Elle serait partie en vacances.Ella se habría ido de vacaciones.
    Ils seraient partis en vacances.Ellos se habrían ido de vacaciones.
    Elles seraient parties en vacances.Ella se habrían ido de vacaciones.
  • Los verbos que se conjugan con avoir concuerdan en género y número con el complemento directo cuando este precede al verbo. El complemento directo puede ser un pronombre (me, te, le, la, nous, vous, les), el pronombre relativo que o un sustantivo (solo en las oraciones interrogativas y exclamativas).
    Ejemplo:
    Le maître aurait interrogé l'écolier. → Il l'aurait interrogé.El maestro habría preguntado al alumno.
    Le maître aurait interrogé l'écolière. → Il l'aurait interrogée.El maestro habría preguntado a la alumna.
    Le maître aurait interrogé les écoliers. → Ils les aurait interrogés.El maestro habría preguntado a los alumnos.
    Le maître aurait interrogé les écolières. → Il les aurait interrogées.El maestro habría preguntado a las alumnas.
  • Los verbos reflexivos se construyen siempre con el auxiliar être y el participio concuerda en género y número con el sujeto.

    Ejemplo:
    Nous nous serions levés très tôt.Nos habríamos levantado muy temprano.

    Si la oración incluye además un complemento directo, el participio permanece invariable.

    Ejemplo:
    Elle se serait lavée.Ella se habría lavado.
    sin CD, con concordancia
    Elle se serait lavé les mains.Se habría lavado las manos.
    con CD, sin concordancia

    Cuando la oración incluye un complemento indirecto, el participio pasado nunca concuerda con él.

    Ejemplo:
    Marie et Laurent se seraient téléphoné.Marie y Laurent se habrían llamado por teléfono.

    se = complemento de objeto indirecto (¿telefonear a quién?), sin concordancia

    El participio pasado de los siguientes verbos permanece siempre invariable:

    se téléphonertelefonearse, se parlerhablarse, dirigirse la palabra, se mentirmentirse, se plaireverse bien (complairecomplacer/déplairedesagradar), se souriresonreírse, se rirereírse, se nuirehacerse daño, se succédersucederse, se suffirebastarse, se ressemblerparecerse, s’en vouloirarrepentirse.

    La mayoría de estos verbos son recíprocos y responden a la pregunta ¿a quién? con ‘mutuamente’.

    Ejemplo:
    Elles se seraient souri.Ellas se habrían sonreído.
    →¿A quién? = mutuamente

se rendre compte

El participio pasado de la locución verbal se rendre comptedarse cuenta no concuerda con el sujeto ya que la palabra compte se considera un complemento directo.

Ejemplo:
Elle se serait rendu compte de son erreur.Ella se habría dado cuenta de su error.

Ejercicios relacionados

Encontrarás más ejercicios sobre este tema en Oraciones condicionales.