Les verbes pronominaux: los verbos reflexivos en francés

¿Quieres acceder directamente a los ejercicios? Haz clic aquí

¿Qué son los verbes pronominaux?

Les verbes pronominaux, verbos pronominales, son los verbos reflexivos en francés. Se conjugan con los pronombres reflexivos me, te, se, nous, vous, se.

En este apartado aprenderás a conjugar los verbos reflexivos en francés y las reglas de concordancia del participio pasado en los tiempos verbales que lo incluyen. Pon a prueba tus habilidades gramaticales en la sección de ejercicios y amplia tu vocabulario.

Ejemplo

Hier je me suis promené en ville. Soudain je me suis arrêté. Je ne reconnaissais pas la rue. Oh non ! Je m’étais perdu. Puis je me suis de nouveau souvenu du chemin.

Uso

Los verbos reflexivos se conjugan con un pronombre reflexivo que concuerda, como el verbo, en persona y número con el sujeto.

Algunos verbos en francés solo existen en su forma reflexiva, como: se baignerbañarse, s’écrierexclamar, s’en allermarcharse, s’enfuirhuir, s’évanouirdesmayarse, s’envolerechar a volar, se fier à quelqu’unconfiar, se méfier de quelqu’undesconfiar, etc.

Algunos verbos pueden emplearse tanto con o sin pronombre reflexivo, aunque esto conlleva en muchos casos un cambio en el significado del verbo.

En resumen, los verbos reflexivos se pueden clasificar en:

  • verbos reflexivos: se leverlevantarse, s’inscrireinscribirse, se coifferpeinarse, …
  • verbos reflexivos con sentido recíproco: se parlerhablarse, se téléphonertelefonearse, se rencontrerencontrarse, …
  • verbos reflexivos con sentido pasivo: se prononcerpronunciarse, decidirse, se préparerprepararse, …
  • verbos reflexivos que cambian su significado con y sin pronombre reflexivo: passer/se passerpasar/suceder, trouver/se trouverencontrar/encontrarse, …

¿Cómo se conjugan los verbes pronominaux en francés?

Pronombres personales je tu il/elle/on nous vous ils/elles
Pronombres reflexivos me te se nous vous se

A la hora de conjugar un verbo reflexivo, hay que tener en cuenta los siguientes factores:

  • El pronombre reflexivo se coloca entre el pronombre personal y el verbo conjugado.
    Ejemplo:
    Je me suis promené en ville.He paseado por la ciudad.
  • Si el verbo empieza por vocal, se elimina la -e de los pronombres me, te, se y se añade un apóstrofe entre el pronombre y el verbo.
    Ejemplo:
    Tu t’es promené en ville.Has paseado por la ciudad.
  • En las oraciones negativas, la partícula ne precede al pronombre reflexivo.
    Ejemplo:
    Je ne me suis pas promené en ville.No he paseado por la ciudad.

Las tablas siguientes muestran la posición del pronombre reflexivo según el tiempo en el que esté conjugado el verbo.

  • Pronombres reflexivos con verbos en presente:
Persona Ejemplo
1a persona singular je me laveyo me lavo
2a persona singular tu te lavestú te lavas
3a persona singular il se laveél se lava
1a persona plural nous nous lavonsnosotros nos lavamos
2a persona plural vous vous lavezvosotros os laváis
3a persona plural ils se laventellos se lavan
  • Pronombres reflexivos en todos los tiempos verbales:
Tiempo verbal Ejemplo
Présent je me laveyo me lavo
Passé Composé je me suis lavé(e)yo me he lavado
Imparfait je me lavaisyo me lavaba
Plus-que-parfait je m'étais lavé(e)yo me había lavado
Futur Proche je vais me laveryo me habré lavado
Futur Simple je me laveraiyo me lavaré

Concordancia del participe passé

Los verbos reflexivos se construyen siempre con el auxiliar être y el participio concuerda en género y número con el sujeto.

Ejemplo:
Nous nous sommes levés très tôt.Nos hemos levantado muy temprano.

Si la oración incluye además un complemento directo, el participio permanece invariable.

Ejemplo:
Elle s'est lavée.Ella se ha lavado.
sin CD, con concordancia
Elle s’est lavé les mains.Se ha lavado las manos.
con CD, sin concordancia

Cuando la oración incluye un complemento indirecto, el participio pasado nunca concuerda con él.

Ejemplo:
Marie et Laurent se sont téléphoné.Marie y Laurent se han telefoneado.

se = complemento de objeto indirecto (¿telefonear a quién?), sin concordancia

El participio pasado de los siguientes verbos permanece siempre invariable:

se téléphonertelefonearse, se parlerhablarse, dirigirse la palabra, se mentirmentirse, se plaireverse bien (complairecomplacer/déplairedesagradar), se souriresonreírse, se rirereírse, se nuirehacerse daño, se succédersucederse, se suffirebastarse, se ressemblerparecerse, s’en vouloirarrepentirse.

La mayoría de estos verbos son recíprocos y responden a la pregunta ¿a quién? con ‘mutuamente’.

Ejemplo:
Elles se sont souri.Ellas se han sonreído.
→¿A quién han sonreído? = Se han sonreído mutuamente.

se rendre compte

El participio pasado de la locución verbal se rendre comptedarse cuenta no concuerda con el sujeto ya que la palabra compte se considera un complemento directo.

Ejemplo :
Elle s'est rendu compte de son erreur.Ella se ha dado cuenta de su error.